Ya van quedando menos días para la asamblea de Euto-toques, apenas las horas del día se detienen para darme tiempo a un descanso...las horas pasan deprisa...los alumnos devoran mi tiempo y...yo espero con ganas e ilusión la llegada del fin de semana...
Encontrarse con amigos, volver a charlar ... juntarnos alrededor de una mesa...son pequeñas cosas que nos hacen sonreír en esta ajetreada vida que llevamos...
La Escuela ocupa mis horas y los alumnos necesitan de mi atención...mis hijos y marido hacen el resto...
Así, que con calma...y con muy poco tiempo, os dejo este dulce tan típico que seguro que todos sabéis hacer y no os aporto casi nada nuevo.
Os pongo técnicas, variantes...para ampliaros algo mas, la elaboración de este clásico postre de la cocina española.
Espero que os guste!
FLAN DE LECHE CONDENSADA
Ingredientes:
- 1 bote de
leche condensada
- 3 huevos
- 2 botes de
leche normal
- 3 chdas.
De azúcar para caramelizar el molde
- Variante:
1 tableta de chocolate Suchard amarillo y 1 solo bote de leche normal
Preparación:
-
Hacemos el caramelo con una cucharada de agua y unas
gotas de limón para que no cristalice. Bañamos el molde y reservamos.
-
En un bol, batimos los huevos, la leche condensada y la
leche normal ( y el chocolate) Echamos todo en el molde caramelizado y ponemos
a cocer a baño de María en el horno durante 35 minutos a 180º (El agua no debe
hervir a borbotones)
-
También podemos cocerlo en olla a presión.
Introducción:
-
Tradicionalmente son una mezcla de azúcar, leche y
huevos cuajados al baño María.
-
Pueden llevar fondo de caramelo o almíbar.
TÉCNICA:
-
Cocción al baño María o al vapor: cocer dentro de un
recipiente con agua caliente.
-
Caramelizado del molde: Disolver el azúcar en agua al
fuego hasta que tome cuerpo y color. Puede hacerse directamente en el molde de
flan o en un cazo a parte.
VARIANTE:
-
Se puede sustituir la leche normal por leche Ideal o
nata.
-
Se puede añadir coco, chocolate, café, vainilla, pasas,
manzana en compota, trocitos de bizcocho, etc.
-
Acompañar con crema inglesa, helado, nata, frutas en
almíbar.
CONSERVACIÓN Y CONGELACIÓN:
-
No se puede congelar, pero se conserva hasta 5 días en
la nevera sin problemas.
OBSERVACIONES:
-
Se debe colar siempre la mezcla líquida para retirar
las impurezas del huevo
-
El agua del baño María no debe hervir para que no se
formen burbujas en el interior de el flan.
ACOMPAÑAMIENTOS:
-
Nata, frutas en almíbar o frescas. Hoy puse frutas del
bosque.
-
Salsas: crema inglesa, helado, chocolate...
-
Merengues: Montar las claras a punto de nieve, 2
cucharadas de azúcar por clara, esta es la proporción para hacer merengue.