Mostrando entradas con la etiqueta MASAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MASAS. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

EMPANADA GALLEGA SIN LEVADURA

www.cuatroespecias.blogspot.com



Hoy vamos a poner una sencilla masa de empanada sin levadura.
Sale bien y no plantea problemas, así que no hay excusa para no hacerla.

Vamos con ella:

Ingredientes:

-  Medio kilo de harina
-  60 grs de aceite de girasol
-  120 cc. de vino blanco tipo albariño
-  120 cc. de leche templada
-  2 huevos
-  1 sobre de impulsor Royal
-  Una poca de sal


www.cuatroespecias.blogspot.com


Preparación:

Se amasa todo junto durante al menos unos 10 minutos.

Se debe dejar en la nevera una hora en reposo y se puede amasar tanto a mano como a máquina.

Al no llevar levadura, no plantea problemas de ningún tipo.Si nos quedase demasiado seca la masa, le añadimos algo mas de leche templada, dependiendo de la harina que usemos, el resultado final puede cambiar!

Se rellena de lo que mas  nos guste y se horneará unos 30 minutos a 180 grados.

En las fotos os he puesto distintas formas de presentarla, en redondo, alargada, con dibujo de flores y hojas etc...

Sencilla, o no?

Espero que os guste!!!

martes, 24 de septiembre de 2013

EMPANADA DE MILLO CORVO CON PULPO CON XOSÉ CANNAS. RTE PEPE VIEIRA

www.cuatroespecias.blogspot.com.


Tanto ayer como hoy, estamos impartiendo en la escuela un curso de canapes y aperitivos bajo la dirección de Xosé cannas, chef y propietario del restaurante "Pepe vieira" en Sanxenxo, en camiño da serpe. Pontevedra.

Actualmente poseen una estrella michelín y garantizo que trabajar al lado de Xosé es todo un placer.

Entre las muchas cosas que elaboró, tenemos una empanada de millo corvo, es un maíz oscuro, poco frecuente y que prácticamente solo se encuentra en Galicia. Le aporta a la masa un color oscuro-rojizo y un sabor totalmente particular.
Su relleno a base de rodajas de pulpo cocido ponen el resto.

Estas cosas son las que tratamos de inculcar en nuestra escuela, con profesionales de alta cualificación y reconocimiento(en este caso una estrella michelín  y que colaboran con nosotros en el curso de COCINERO PROFESIONAL que se iniciará en octubre. Su hermano imparte el curso de iniciación a la cata de vinos.
El equipo de Joan roca (3 estrellas michelín), con Salvador Brugues, imparten el módulo de cocina al vacío...
Si queréis divulgar el curso, poner en vuestro lateral el logo de la escuela y entraréis en el sorteo de dos buenas cajas de vino.
Como siempre os agradezco toda la ayuda prestada.


www.cuatroespecias.blogspot.com.




www.cuatroespecias.blogspot.com.

EMPANADA DE MILLO CORVO CON PULPO

Ingredientes para la masa:
400 grs. de harina de maíz corvo
300 grs de harina de trigo
150 cc. de agua caliente
100 grs de mantequilla
15 grs de aceite de oliva tipo Arbequina
sal
huevo para pintar la masa
25 cc. de vino blanco 

Ingredientes para el relleno:
Pulpo cocido y cortado en rodajas
sofrito de cebolla,  pimiento rojo, pimiento choricero, unas hojas de laurel, pimentón y sal.

Preparación:
Amasar todos los ingredientes hasta obtener una masa.
Dejar reposar un rato.
Extender sobre hoja siliconada y forrar un molde previamente forrado con hoja siliconada, evitará que la masa se pegue al molde. También vale la bandeja del horno y haríamos lo mismo.




www.cuatroespecias.blogspot.com.
Añadir leyenda


Cubrir el molde con la masa, parte de abajo.
Añadir un poco del sofrito.


www.cuatroespecias.blogspot.com.
Añadir leyenda

 Colocar las rodajas de pulpo.
Napar con mas sofrito y tapar con la otra capa de masa.

Pinchamos la masa por arriba con un tenedor y le hacemos un agujero; "chimenea" para que respire.

Horneamos en horno mixto a 165 grados con 65% de vapor y durante 45 minutos, sin pintar con huevo.

Si no tenemos horno con vapor, pondríamos agua en otra bandeja debajo de la bandeja de la empanada.

Pasado este tiempo, retiramos la empanada y la pintamos con huevo batido.
La volvemos a hornear, ya sin vapor unos 4 minutos a 200 grados, para que nos quede crujiente la masa.


Nota: usar para la masa el aceite sobrante del sofrito, le aporta mas sabor.

martes, 17 de septiembre de 2013

HOJALDRADO DE JAMÓN Y QUESO Y...NUEVO CURSO DE COCINERO PROFESIONAL

www.cuatroespecias.blogdpot.com.



Hoy os dejo un simulacro de hojaldre, que en realidad es una masa quebrada, pero que al hornearla tal y como la pongo, podría recordarnos a un hojaldre.
Es un plato económico y sencillo y francamente delicioso.
Espero que os guste!

HOJALDRADO DE JAMON Y QUESO

www.cuatroespecias.blogdpot.com.


Ingredientes:

- Masa quebrada: 300 harina + 150 mantequilla + 1 huevo + sal + cucharada agua.

Relleno:
- 200 grs de queso emmenthal picado u otro queso.
- 200 grs de jamón de york.
- 1 vaso de nata líquida.
- 3 huevos.
- Sal y pimienta.



Preparación:

- Hacemos la masa quebrada, poniendo la harina en la mesa con los demás ingredientes. La mantequilla fría y en trocitos. Con ayuda de una “cuerna” vamos amasando hasta que nos quede una masa, “mal amasada”. Debemos trabajarla poco.  Una vez hecha, la dejaremos reposar en la nevera unos 20 minutos, mas o menos.

- Relleno: Picamos todos los ingredientes y los mezclamos con los huevos batidos, la  nata, la sal y la pimienta.

- Hacemos como una empanada con la masa y ponemos el relleno en el medio.

- Pintamos la empanada con huevo batido y pinchamos la masa con un tenedor.

- Antes de hornear, conviene meter la “empanada” en la nevera, para que la masa enfríe.

- Horneamos  unos 30 minutos a 180º.

Acordaros los que queráis ayudar, de insertar el logo que os pongo  a continuación en un lateral de  vuestros blogs, para difundir la iniciación del nuevo curso de Cocinero Profesional, que empieza el 14 de octubre.
Para agradecer la ayuda que me prestáis, sortearé dos cajas de buen vino, una de Albariño y otra de Rioja o Rivera de Duero entre todos los que hayan ayudado a difundir el curso.

A todos miles de gracias por vuestra ayuda.


www.cuatroespecias.blogspot.com





sábado, 20 de julio de 2013

EMPANADA DE MOLLEJAS DE TERNERA

www.cuatroespecias.blogspot.com.



Hoy vamos a elaborar una empanada con todo su relleno en crudo.
Es muy típica del pueblo de Monforte de Lemos, en Galicia y se elabora con mollejas de ternera bien frescas.
Veamos como la hacemos:

Ingredientes:
- Mollejas de ternera, 1/2 kilo.
- Lomo de ternera 1/2 kilo.
- Azafrán al gusto. No se lo puse.
- Perejil picado al gusto. No se lo puse.
- Aceite para rebozar.
- 4 cebollas grandes en plumas o trozos grandes.
- 150-200 grs. de serrano en cuadraditos.

- Masa de empanada de pan:
- 1 kilo de harina de fuerza.
- 600 cc. de agua tibia.
- 20 grs de levadura de panadería fresca.
- 20 grs de sal.




www.cuatroespecias.blogspot.com.


Preparación:

- Preparar el pié con la levadura, poniendo en el vaso la levadura, con agua templada y un poco de la harina. 

- Dejar que doble volumen y mezclar con el resto de los ingredientes y amasar unos 20 minutos.

- Reservar y dejar doblar volumen otra vez.


www.cuatroespecias.blogspot.com.
En esta foto vemos como se limpia y se elimina la telilla y como vaciamos el pié en la amasadora para hacer la masa.

- Mientras leveda la masa vamos limpiando las mollejas.

- Primero las dejamos en agua con vinagre desde la víspera, para que blanqueen bien.

- Las lavamos bajo el chorro del agua fría y con paciencia vamos despegando la telilla que las envuelve, tal  y como se ve en las fotos.

- Se elimina toda la telilla posible.

- Troceamos en trozos no muy pequeños.

-  También troceamos el lomo y picamos la cebolla.

www.cuatroespecias.blogspot.com.
Los trozos de lomo y de mollejas picados y la cebolla también.

- Estiramos la masa sobre una hoja de silicona, bien fina y le ponemos encima todas las mollejas, la cebolla, el jamón serrano  y el lomo bien picado.

- Ahora añadiríamos el azafrán disuelto en un poco de agua y el perejil. (Yo me olvidé).

- Regamos con aceite de oliva virgen y tapamos la empanada con mas masa.


www.cuatroespecias.blogspot.com.
Preparamos la masa y rellenamos la empanada con todo en crudo, regamos con aceite de oliva.

- Una vez formateada la empanada la metemos en el horno.

www.cuatroespecias.blogspot.com.
 Formateamos y la metemos al horno.

- Horneamos primero a 190 grados y al cabo de 20 minutos bajamos a 170 grados.

- Conviene que haya un poco de humedad en el horno, para ello basta con poner en una esquina un vaso con agua.




www.cuatroespecias.blogspot.com.

- Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre rejilla, para que airee bien.

- Lista para tomar.

- Se puede congelar en trozos y antes de tomarla, darle un golpe de horno a 200 grados durante dos minutos.

- Las mollejas son poco usadas en empanada y cocinadas de esta manera, nos dan como resultado una empanada sencilla y tierna.
Realmente es deliciosa!

Espero que os guste y os animéis a probarla!


martes, 16 de julio de 2013

QUICHE DE TOMATES CHERRY Y PUERROS

 www.cuatroespecias.blogspot.com



Ingredientes:

Masa
                                                    
- 200 gr. harina                                               
- 100 gr. mantequilla o margarina       
- 1 huevo                                             
- 1 cucharada de agua                         
- Sal  

Relleno:

- 4 puerros
- 2 cebollas
- 5 huevos
- 300 grs de tomates cherry
- 50 grs de queso gruyere rallado
- 50 grs de mantequilla
- 1 dl. de nata líquida
- Sal, pimienta y nuez moscada
- Un poco de aceite
- 1 vaso pequeño de Jerez seco                                                  

Preparación:

-           MASA: Formar un volcán con la harina y poner en el centro los demás ingredientes. Trabajar primero con un cuerna, mezclando todo hasta que nos queden como migas, No se debe amasar mucho. Dejar reposar como mínimo 1/2 hora en la nevera ya extendida dentro del molde.

-           RELLENO: En un cazo, con un poco de mantequilla y aceite sofreímos los puerros y la cebolla, todo cortado en mirepoix(no muy pequeños), dejamos pochar y añadimos  un poquito de Jerez seco. Una vez cocidos, se le incorporan los tomates partidos por la mitad. Retiramos del fuego.

-           Batir los huevos con la nata y el resto de los ingredientes, añadir  la mezcla anterior, sazonar y reservar.


-           Precalentar el horno a 180º y cocer la pasta en vacío 15 minutos. Sacar, bañar con claras de huevo sin batir, hornear 2 minutos más, sacar y verter el relleno, cubrir con queso rallado (emmenthal) y cocer 20 minutos más hasta que la superficie esté dorada.

-           El baño que se le hace con las claras, es para impermeabilizar la masa y que nos quede más crujiente.




 www.cuatroespecias.blogspot.com

En verano hasta fría es una delicia!

miércoles, 26 de junio de 2013

ROLLITOS DE PRIMAVERA

www.cuatroespecias.blogspot.com.

Hoy un sencillo plato y económico, que en mi casa es una delicia para todos, así que vamos a ahorrar un poco y a endulzarnos algo la vida!

ROLLITOS DE PRIMAVERA:

Ingredientes:

Masa:

- 2 tazas de agua fría
- 1 taza de harina
- sal
(se pueden comprar obleas y se cortan en 4)

Relleno:

- 100 gr. repollo
- 100 gr. brotes de soja
- 2 zanahorias en juliana
- 1 ajo
- 1 pastilla de caldo de carne

salsa:

- 1 dl. vinagre
- 75 gr. azúcar
- 3 dl. caldo
- maicena
- tomate Ketchup

  
Preparación:

-   Mezclar la harina, el agua, la sal y un chorrito de vinagre. Batir mucho. Engrasar una sartén, y pintar de masa una capa muy fina. Retirar.

-  Rehogar toda la verdura, poner un poco de caldo concentrado para dar más sabor. Escurrir y enfriar. Rellenar los rollitos y freír en aceite muy caliente.

-  Salsa agridulce: Mezclar el azúcar, el vinagre, la sal y el caldo. Hervir. Espesar con la maicena diluida en vinagre o caldo. Añadir tomate Ketchup para dar color.

Espero que os gusten y los disfrutéis!

viernes, 26 de abril de 2013

BUÑUELOS DE CALABAZA CASEROS


www.cuatroespecias.blogspot.com.

Antes de hablaros de estos buñuelos de hoy, quiero daros las gracias por haber visitado el blog de Paco, un gran amigo que en estos momentos quiero que se sienta arropado y mimado por todos.

Yo soy consciente del poder que tenéis...no hace mucho mas de un año, os pedí ayuda ante un grave problema médico que yo tenía...y fueron cientos de respuestas y correos que me ayudaron, no sólo a superar aquellos duros momentos, si no a encontrar  la solución a mi enfermedad cardíaca...

Ayudar no cuesta dinero...solo se necesita un poco de tiempo ... una buena intención y se que la tenéis... la he vivido en mi propia persona directamente.

Por eso mismo... yo quiero que todos sigamos apoyando a Paco, que le animemos con comentarios agradables, que visitemos su blog, que volvamos a entrar si ya lo hemos hecho y dejemos otro comentario, que le sigamos en su blog... que le hagamos reír y ... que entre todos consigamos que siga adelante... se que entre todos lo conseguiremos...entre todos...moveríamos montañas!

Es una gran persona...pasando unos malos momentos y...¿a quien no nos gusta que nos mimen y arropen en esas circunstancias?

Así que por favor...mimarle, achucharlo,   llenarle su blog de comentarios, de risas...que sonría y se siente plenamente feliz. Lo haréis por mi?

http://paco-cocinaamimanera.blogspot.com.es/



Y tras esa petición, hoy algo sencillo, que no nos complique mucho y que sea económico, que nos valga de entrada, de aperitivo o de un buen plato si lo acompañamos de una buena guarnición.



BUÑUELOS DE CALABAZA


www.cuatroespecias.blogspot.com.

Ingredientes para 6 personas:

- 1.½ kg de calabaza, pelada y sin pepitas.
-  Agua, sal.

MASA DE LOS BUÑUELOS

-   250 grs de harina.
-   2 dl de leche fría (200 grs).
-   3 cucharadas de aceite de girasol.
-   3 cucharadas de vino blanco.
-   1 cucharadita de Royal
-   Sal, aceite para freír.
-  Decoraciones: 
   Un limón cortado en   rodajas , o un poco de perejil. Es optativo.


www.cuatroespecias.blogspot.com.



Preparación:

-          Se cuece la calabazaverdura en agua con sal, en trozos, procurando que quede cocida al dente, sin romperse (de 20 a 30 minutos).Se reserva. Se escurre bien y  la pasamos por el pasapurés, hasta que nos quede un buen puré de calabaza.

-          MASA: Ponemos en un cunco o bol,  la harina con la sal, el vino y el aceite y mezclamos bien, (sin grumos), le vamos poniendo la leche fría y se mezcla bien.

-          Añadimos el puré de calabaza y mezclamos todo bien.

-          Dejamos reposar 30 minutos. El Royal, se lo añadimos cuando se hagan los buñuelos, es decir, en el último momento.

-          Se calienta el aceite y se van friendo porciones de buñuelos que iremos echando a la sartén con una cuchara sopera.

-          Se dejan dorar, se sacan y se escurren. Se reservan al calor, por ejemplo en el horno templado.

-          Se ponen en una fuente, se adornan con el limón y el perejil  o con lo que se quiera.

Nota, es un buen aperitivo o un buen entrante y bien sencillo! Así que manos a la obra!

Espero haber podido ayudar en algo!

Gracias por leerme y gracias por visitar a Paco!
Elena



sábado, 13 de abril de 2013

COCA DE VERDURAS

www.cuatroespecias.blogspot.com.


 Hoy...hoy ha salido el sol...por ratitos, acompañado de sus amigas las nubes...pero ha salido...hasta la ría se ve en calma...el mar parece estar dormido...hasta parece darnos un respiro...solo serán unas horas, las suficientes para recargarnos de vitamina D, la que nos aporta el sol...hoy hay colores tras mi ventana...

Por ello os dejo un paso a paso, lleno de color de una masa sin levadura, "la coca", muy típica en Cataluña, en Mallorca... y cada vez mas extendida por toda España y por todo el mundo ...

Admite miles de rellenos, miles de formatos..pero yo, hoy la pinto de colores, la lleno de verduras y...la degustaré pensando en que al menos durante unas horas...no habrá lluvia!

Disfrutarla...yo lo haré en unas horas!



COCA DE VERDURAS



Ingredientes:

Masa:
-          ½ vaso de agua
-          ½ vaso de aceite
-          Sal
-          400-500 grs de harina floja, normal





www.cuatroespecias.blogspot.com.




Relleno:

-          2 pimientos verdes
-          1 pimiento rojo grande
-          4 tomates grandes y maduros
-          2 cebollas grandes
-          Sal, pimienta blanca y aceite oliva virgenextra
-          Ajo picado
-          1 berenjena grande
-          Calabacín en rodajas (opcional)
-          3 lonchas de bacon picadas finas en brunoise






www.cuatroespecias.blogspot.com.



Preparación:

Masa:

Poner en un recipiente, el aceite, el agua y la sal.

Añadir poco a poco la harina hasta formar una bola.

Estirar la  con rodillo, bien fina y  colocar en una bandeja de horno (sobre papel de silicona).

Partir las verduras en rodajas. Ponerlas encima de la masa, rociar con aceite y espolvorear con la pimienta y el ajo. Rociar por encima con el aceite.

Hornear a 180 grados unos 30 minutos, esto dependerá del horno, puede llegar hasta los 50 minutos, pero en este caso conviene bajar algo la temperatura del horno.

Sacar cuando la mas esté crujiente. Conviene darle al horno una hornada de suelo, es decir , poner el horno al final unos 5 minutos sólo por abajo.

- Yo hice dos masas a temperaturas distintas...con resultados que os muestro en las fotos a continuación. La mas tostada se terminó a 200 grados y la mas blanca a 180 grados.




www.cuatroespecias.blogspot.com.



Espero que os guste,es sencilla y rica...y como véis dependiendo de la temperatura del horno, quedarán mas o menos tostadas las verduras!


domingo, 31 de marzo de 2013

QUICHE DE BONITO

www.cuatroespecias.blogspot.com



No estaba en mis planes poner esta receta, pero dos personas me la han pedido y da igual subir una que otra, mi única intención con el blog, es ayudar a quien lo necesita y aprender de los demás.

Hace casi un mes que me pidieron una quiche con bonito de lata...y antes no he podido.

Es una receta muy sencilla y que no plantea problemas, así que ahí os queda con todo detalle y si algo no lo entendéis me mandáis un correo a :

harinablancaescuela@gmail.com

Estamos para ayudar en lo que podamos!





Ingredientes:

- 300 grs de harina
- 150 grs de mantequilla fría
- 1 huevo entero
- una cucharada sopera de agua fría
- una pizca de sal

www.cuatroespecias.blogspot.com.


Relleno de la Quiche:

- 1 lata grande de bonito en aceite de oliva escurrido
- 8 huevos
-200 grs, de bacon troceado
- 2 cebollas picadas y sofritas
- 100-150 cc. de nata líquida
- Un tomate pelado y sin pepitas, cortado en trocitos pequeños, se le llama en "Brunoise". (opcional)



Preparación:


- Hacemos un volcán con la harina y en su interior ponemos la mantequilla añadida en trocitos, la cuchara de agua fría, el huevo, una pizca de sal y mezclamos con una "cuerna" o  espátula metálica, para no pasarle el calor de nuestras manos.

- No se amasa mucho, mas bien poco y se hace una bola tal y como se ve en la foto, mal amasada.

www.cuatroespecias.blogspot.com.


- La metemos al frío como mínimo 30 minutos, dependerá de la temperatura ambiente.

- Mientras sofreímos en una sartén la cebolla, dejamos pochar algo y le añadimos el bacon. Dejamos apenas dos minutos y si queremos añadimos el tomate, bien escurrido y picado. Le damos a todo unos 5 minutos de fuego bajo.

- Dejamos enfriar el sofrito. Le añadimos los huevos batidos, la nata y el bonito de lata, bien desmenuzado.

www.cuatroespecias.blogspot.com.

- Forramos un molde redondo con la masa, ayudándonos de un rodillo para estirarla, solo se forra el molde por abajo.

- Lo pinchamos un poco, sin llegar a romper ni agujerear la masa o bien le ponemos garbanzos crudos encima, para que hagan peso, yo pinché la masa.

- La horneamos 15 minutos a 180 grados.

- La retiramos del horno y la pintamos con clara de huevo, sin batir, esto hará que se impermeabilice la masa, impidiendo que se no nos quede húmeda cuando la horneemos mas tarde con su relleno. Le damos 2 minutos de horno, estando pintada con la clara.

- Le echamos el relleno y la horneamos otra vez, durante unos 25 minutos aproximadamente, dependerá del horno.

- La retiramos y desmoldamos y está lista para consumir.

Es bien sencilla, para iniciarse en masas  y hornos y si no os sale, me consultáis que os contesto encantada.