Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES FRIOS Y HELADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES FRIOS Y HELADOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

HELADO DE MORAS Y ALMENDRAS SIN CONGELADOR

www.cuatroespecias.blogspot.com



Por fin en Galicia y en Vigo ha salido el sol...por fin mi huerta se ha llenado de tomates, pimientos, aromáticas como la albahaca...
Huele a hierba, a fresco...el aire, tan limpio tras tanta lluvia, nos deja respirar con calma, sin agobios...
Hoy me lanzo por un helado que se hace sin congelador, usando gelatina y al que le incorporo una crema de mantequilla y almendras...pero que si le elimino la gelatina, lo puedo congelar sin problemas...

Hoy quiero recomendaros un blog, el de un buen amigo: Paco, que acaba de poner un vídeo de un plato que os encantará, se que le hará ilusión tener muchas, muchas visitas y creo que se lo debo, así que todos entrar en el blog:

http://paco-cocinaamimanera.blogspot.com.es/

Quiero que reciba muchas visitas, todas las que podáis...quiero que su blog se haga notar, es una persona maravillosa y hoy os lo pido...tengo mis motivos, así que venga esa solidaridad y todos a saludar a Paco.

Paco, no te enfades por esto, vale?

Y ya sin mas, os dejo este helado para celebrar que hoy hay sol, que no llueve y que por fin huele a primavera!

HELADO DE MORAS Y ALMENDRAS


INGREDIENTES:

-   150 grs. de almendras molidas
-   150 grs. de azúcar glass
-   150 grs. de mantequilla blanda
-   3 yemas de huevo
-   1 dl. De nata montada
-   5 hojas de gelatina (10 grs.) (Cada hoja de gelatina de 2 grs.)
-   Moras: 500 grs, frescas o congeladas.
-   1 cucharada de licor Cointreau, Kirsch,...



PREPARACIÓN:

- Ablandar la gelatina en agua.
- Triturar las moras y pasar por el chino.
- En un bol, trabajamos la mantequilla blanda, con el azúcar. Añadimos las almendras y las 3 yemas.
- Fundimos la gelatina (que tendremos a remojo en agua fría) en el licor y en unas 2 cucharadas de agua (caliente).
- Fuera del fuego, añadimos la gelatina, al preparado, removiendo bastante con una espátula. Añadimos al final la la salsa de moras. Mezclamos.
- Finalmente incorporamos la nata montada, envolviendo suavemente y Forramos un molde de cake o de otro formato con papel film y rellenamos con la mezcla anterior.

-  Meter varias horas en el frigorífico. Desmoldar en el momento de servir y hacer bolas con una cuchara de hacer bolas de helado.
- Acompañar con un coulis de frambuesas, o con  crema inglesa
-  Nota: En nevera aguanta sólo 2 días. No se debe congelar al llevar gelatina.

Variante: 
Hacerlo sin la gelatina y congelarlo directamente.
Queda igual de estupendo!






jueves, 14 de marzo de 2013

HELADO DE CANELA Y UN POCO DE MIEL



www.cuatroespecias.blogspot.com


Después de muchos, pero muchos días de lluvia, llevamos dos días con sol, ayer y también hoy, donde el sol entra a caudales por las ventanas en Vigo y nos hace soñar en la próxima estación que se avecina... la primavera.

Falta poco para la Semana Santa...y antes de que nos demos cuenta estaremos en verano...así que estudiando anoche algo mas sobre helados y sorbetes, me puse manos a la obra y decidí hacer un helado.

No soy una persona aficionada a los dulces, no me tientan mucho, pero un buen helado casero, si que entra entre mis pequeños excesos y excepciones.

Así que busqué que ingredientes tenía a mano y pensando en poner algo sencillo y que todo el mundo pudiese hacer, empecé a elaborar el helado que os pongo. Lo hago con cierta frecuencia en verano, sale bien y no es complicado ni caro, así que es el que os pongo.

Sale tal cual, yo lo formateé con el saca-bolas de los helados.
No hay truco, es como lo pongo, sencillo y al alcance de todo el mundo.

Así que empecemos con los preparativos del verano y arranquemos con un helado!

Se que hace frío, pero está buenísimo y hay que levantar los ánimos!

HELADO DE CANELA Y MIEL



INGREDIENTES:

-   1 litro de leche
-   2 dl de nata
-   250 Grs. de azúcar
-   25 Grs. de azúcar invertido
-   10 yemas de huevo
-   Tres ramas de canela buena

PREPARACIÓN:

- Ponemos al fuego la leche, la nata y la canela; dejamos hervir por espacio de 15 minutos.

- Mezclamos por otro lado, las yemas con los azúcares.

- Cuando empiece a hervir la leche con la nata, la verteremos sobre la mezcla de las yemas y el azúcar. Mezclamos bien con unas varillas.

- Ponemos toda la mezcla al fuego suave, y removemos con una espátula pero sin dejar que hierva.

- Retiramos del calor y pasamos a otro recipiente que a su vez tenderemos dentro de un cuenco de agua y hielo, para de esta forma cortar la cocción.

-  Lo metemos en el congelador hasta que cuaje. Lo retiramos 5 minutos antes de su consumo.

-  Lo formateamos y lo decoramos con hilos de miel casera.

Ya me diréis que os parece, pronto os pondré otro algo más elaborado, de momento disfrutar de este  sencillo, pero clásico helado de toda la vida!






jueves, 26 de enero de 2012

BISCUT DE MAYONESA AL AROMA DE PASIONARIA Y MELISA


BISCUIT DE MAHONESA AL AROMA DE PASIONARIA Y MELISA, CON PEINETA DE CHOCOLATE Y COULIS DE CRATHERELLUS CORNUCOPIOIDES



Los días continúan como si no hubiese pasado nada, cada mañana me vuelvo a recordar las mañanas de mi infancia, donde sin apenas problemas se planteaba ante mi un mundo lleno de sueños y fantasías.
Ahora, tras esos duros meses, vuelvo a sentir lo mismo, la ilusión se adueña de mis pequeñas células y las va dirigiendo en sentido positivo, yo apenas hago nada, me dejo llevar por los sueños, y estos, fieles compañeros de mi viaje en esta vida, continúan hasta bien entrada la noche, donde ya no hay fantasmas ni miedos, donde la ilusión por una nueva vida lo llena todo....
Mis sueños, algo que nadie me podrá quitar nunca, son el reflejo de cada minuto respirado durante el día, son el espejo de mi alma...que se muestra transparente y buscando siempre nuevas metas, nuevos caminos, y mas sueños...
Envolverme en ellos y dejarme arropar por su cálido abrazo es tierno y emotivo y dejarmes llevar por ellos es lo mejor después de un día de trabajo....los sueños...esos que siempre son nuestros...esos fieles compañeros que nunca abandonan el barco.

Y ahora os dejo una frase que creo que lo dice todo: " La felicidad no depende delo que nos pueda pasar, si no de la forma en que percibimos lo que nos ocurre"

Hoy os dejo un postre algo original y un poquito mas complicado que los de costumbre, pero no es tan difícil, espero que os guste, a mi me encanta!!!

INGREDIENTES:

ü     300 gr de nata
ü     4 claras de huevo
ü     1 lt de aceite de girasol
ü     50 gr de melisa
ü     2 limas
ü     6 maracuyás
ü     120 gr de azúcar
Coulis:
ü     150 gr de cratherellus cornucopioides
ü     Almíbar (200 gr de azúcar + 100 gr de agua)
ü     Zumo de ½ naranja
ü     Unas hojas de lechuga hoja de roble para decorar



1.      Marinamos en el aceite la melisa durante ocho horas, trituramos en el Thermomix y colamos. Reservamos
2.      Preparamos un coulis de maracuyá y lo colamos, agregamos la gelatina neutra previamente hidratada.
3.      Hacemos una mayonesa con un huevo, sal y el aceite de melisa.
4.      Montamos la nata (semi-montada) con 100 gr de azúcar
5.      Montamos 4 claras con una pizca de sal ( a punto de nieve )
6.      Mezclamos la nata con la mayonesa, el coulis de maracuyá y por último las claras con movimientos envolventes. Aromatizamos todo con el zumo de las dos limas. Refrigeramos.
7.      Hacemos el almíbar al cual le agregamos las setas y el zumo de la naranja, se tritura y se cuela.
8.      Presentamos napando el fondo de un plato con el coulis, colocamos en el centro dos queneles de biscuit en forma de uve y entre los queneles la peineta en forma de velero

domingo, 25 de diciembre de 2011



Hoy es Navidad, un hermoso día para empezar de nuevo, para continuar con nuestros proyectos e ilusiones, para ir avanzando lentamente pero avanzando...


Las navidades son una época especial, donde nos volvemos mas sensibles y los   sentimientos afloran, donde nos entristece la perdida de seres queridos y nos refugiamos en los que nos rodean, para con su amor, llenar ese hueco que nos queda....


Hoy es Navidad y os dejo este regalo....me lo trajo Papá Noel...jeje y a pesar de que la foto es la misma que la de la charlota de castañas que puse en face, no importa, no tengo otra para mostraros, pero un día de estos, os sorprenderé con algo diferente, ya va quedando menos.


Deseo de todo corazón que estéis pasando unas felices fiestas, que todos y todas podáis disfrutar al menos algo de esa magia que acompaña estos días y como siempre, daros las gracias por todo vuestro apoyo.


FELICES FIESTAS QUERIDOS AMIG@S

CHARLOTA DE CHOCOLATE Y CASTAÑAS



INGREDIENTES:

 Soletilla de chocolate:
30 gramos de harina y 15 de cacao

Bizcocho de soletilla:
-   3 huevos                                                                 
-   90 grs. de azúcar                                                    
-   90 grs. de harina tamizada

Relleno:
-   100 grs. chocolate Fondant “Suchard”
-   80 grs. Mantequilla
-   4 huevos
-   3 chdas. De azúcar
-   1 bote de puré de castañas “Hero” de 340 grs.
-   1 bote de castañas cocidas “Cuevas”
Decoración:
-   10 castañas cocidas en almíbar y caramelizadas



PREPARACIÓN:

Bizcocho de soletilla:
-        Separar las yemas de las claras.
-        Batir las claras a punto de nieve y añadir el azúcar como para merengue
-        Incorporar las yemas batiendo lo menos posible.
-        Por último la harina tamizada y trabajar la mezcla con cuchara de palo. (Se espolvorean con azúcar glass)
-        Meter la masa en manga pastelera con boquilla lisa mediana y hacer bandas. Reposar en nevera y volver a espolvorear azúcar por encima antes de hornear.
-        Hornear a 180º unos 8-10 minutos, (horno con aire) aproximadamente
-        Sacar y dejar enfriar en rejilla

Relleno:
-        Fundir el chocolate con la mantequilla y añadir el puré de castaña
-        Trabajar añadiendo las yemas y por último las claras montadas a punto de nieve con el azúcar ( 1 dl. De nata montada con 1 chda. azúcar) en movimientos envolventes.



Castañas caramelizadas:
-        Escurrir bien las castañas.
-        Hacer un caramelo y meterlas dentro cubriéndolas bien.
-        Dejar enfriar en un plato bañado en aceite.

MONTAJE:
-        Sobre la bandeja de presentación, forrar las paredes de un aro (se baña el plato con mantequilla líquida, se pone el aro en congelador y luego se rellena) con la banda de soletilla y rellenar con la mousse de chocolate y castaña.
-        Sacar (1º cortar con un cuchillo el aro por debajo) y dejar enfriar en nevera hasta endurecer
-        Decorar las castañas caramelizadas.

Necesita frío y mejora de un día para otro.