Casi a las puertas del verano, de ese verano que se hace desear... y terminando dos de los cursos anuales de la Escuela de Hostelería Harina Blanca de Vigo, me desplazo como suelo hacer habitualmente hasta Veguellina de Órbigo, para disfrutar de dos días en compañía de buenos amigos: la familia Barquero y como no, suministrar mi despensa de caza.
En unos días os subiré la receta de "Sopas de congrio", de un buen amigo de este pueblo, propietario del Rte-bar Montaña.
Su propietario Enrique Alegre Natal, siempre me deleita con una de sus deliciosas sopas, por las que admito que se me cae la baba.
Así que tomar nota, que sus sopas merecen la pena!
A pesar de que el frío azota las mañanas, los jabalíes y los corzos, están en un buen momento para cazarlos, pero siempre respetando a las hembras que ahora están gestando a sus nuevas crías.
Mientras...espero volver a conseguir algo de tiempo libre ... mas o menos en una semana, tras el cierre de esos dos cursos anuales... y dedicaros mas tiempo, cosa que a fecha de hoy me es del todo imposible.
Os dejo una forma de tomar el jabalí, que no es nada complicada y que resulta tierno y jugoso.
Espero que os guste!!!
JAMÓN DE JABALÍ CON CALABACINES
INGREDIENTES:
- 1 jamón de jabalí deshuesado (2 Kg.)
- 2 cucharadas de sal
- 3 cucharadas de
harina
- 1 chucharada de
pimienta negra aplastada
- 1 dl. De
aceite de oliva
- 1 cebolla
grande
- 2 dientes
de ajo
- 6
calabacines tiernos y pequeños
- 1 ramo de
hierbas aromáticas (perejil, romero, laurel)
- 1 lt. De
vino tinto
- 2 dl. De
Coñac o brandy.
- 2 tomates
- 1 chucharadita de sal
PREPARACIÓN:
Truco: suelo poner la pieza en agua con vinagre durante 12 horas y en nevera, para ablandarla!
Luego la escurro y la seco y empiezo su preparación.
Condimentar la carne con pimienta y con sal, la pasamos por harina y la doramos en una sartén con aceite caliente.
Luego la escurro y la seco y empiezo su preparación.
Condimentar la carne con pimienta y con sal, la pasamos por harina y la doramos en una sartén con aceite caliente.
Ahora le añadimos la cebolla cortada en tiras, los ajos picados finos y
las hierbas, para dejar cocinar a fuego lento unos minutos.
Cubrimos entonces con el brandy y dejamos reducir. Añadimos el vino y
volvemos a dejar reducir.
Añadimos los tomates picados.
Horneamos unas 3 horas a 180 grados y mojamos con su salsa de vez en
cuando.
También metemos en el horno, en los últimos 30 minutos, los calabacines
rociados con aceite de oliva y los dejamos hacer.
Pasamos la salsa por un pasa-purés.
Servimos con su salsa y decoramos con los calabacines.