Ya estamos acercándonos a la Navidad, y como suelo hacer por estas épocas, adelanto algún plato sofisticado y propio para esos días, en que nos gusta comer algo especial y como no! quedar bien ante los invitados.
Este plato hecho con faisán es una delicia, pero podéis cambiar el faisán por pollo, pavo... y que os salga mas económico.
Parece complicado ya que lleva muchas cosas, salsa, guarnición... pero si lo leéis detenidamente, es sumamente sencillo, aunque algo laborioso.
Una buena Navidad, bien lo vale!!
Animaros a sorprender a los vuestros y si tenéis alguna duda, siempre estoy en la Escuela de Hostelería de Vigo; Harina Blanca, a donde me podéis llamar y os atiendo encantada. 986 264822.
Me encanta enseñar y ayudar a quien me lo pida!
Un beso y espero que os guste!!!
PECHUGAS DE FAISÁN EN SALSA AGRIDULCE:
INGREDIENTES:
Para el relleno:
-
2 filetes de pechuga de faisán
-
1 dl de
nata
-
1 copa de vino de Oporto
-
1 copa de brandy
-
200 gr de hongos “boletus edulis”
-
2 claras de huevo
-
Hojas de estragón
-
Sal y pimienta
Para la salsa
agridulce:
-
1 dl de vinagre de jerez
- 50 gr. De azúcar
- 1 dl de vino blanco
- 0.5
dl de salsa de soja
- 0.5
dl de salsa de ostras. se vende en supermercados.
- 2.5 dl de fondo oscuro de ave.
- Sal
Para el plato:
-
10 pechugas de faisán
-
10 hojas de parra. Se venden en botes.
-
Sal y pimienta
Guarnición:
- 500 gr. De arroz
salvaje.
- 200 gr. De
kiwi,papalla y piña
- 50 gr. De cebolla
- 50 gr. De
pistachos
- 1 dl de aceite de oliva virgen
-
Sal
PREPARACIÓN:
-
Abrimos las pechugas tipo libro y las rellenamos
con una farsa (relleno) de pechuga de faisán + foie + pimienta + sal + estragón. Cerramos
con papel aluminio formando un rulo al
estilo de un caramelo. Horneamos unos 15 minutos a 180ºC.
-
Retiramos el papel aluminio y mojamos el rulo en
mantequilla clarificada (mantequilla derretida y dejada reposar, nos quedamos con la grasa amarilla y eliminamos el líquido transarente tipo agua, se derrite al micro), y envolvemos en hojas de parra.
-
Les damos otro toque de horno de 10 a 15 minutos
y lo dejamos reposar hasta el día siguiente.
-
Para la elaboración de la guarnición cocinaremos
el arroz salvaje como si se tratara de un “pilaf” al que le agregamos las
frutas (kiwi, papaya, piña) y los pistachos que los rehogamos con la cebolla.
-
Para elaborar la salsa: En un recipiente sobre
el fuego doramos el azúcar. Añadimos después el vino y el vinagre y dejamos
reducir. Terminamos con la salsa de soja, la salsa de ostras y el fondo oscuro de ave, pasamos por un colador fino y ponemos en su punto de sal.
-
Terminaremos el plato horneando las pechugas
durante diez minutos a 180ºC, pero con el horno ya precalentado.
PRESENTACIÓN
-
Cortamos las pechugas en rodajas sesgadas y las
colocamos en el plato encima del arroz. salseamos al gusto. Ver la foto.