Leyendo un escrito de Beatriz salas: http://beatrizsalas10.blogspot.com/ del 18 de julio, de Máximo Cano.
Me quedé pensando en
“el ayer”, cuando apenas con 10 años, subía y trepaba por los árboles, cuando
los polis y cacos invadían mis tardes, y mis mayores problemas, eran
insignificantes con lo que el tiempo me depararía.
Sin pensar en más que uno mismo, jugábamos todo el día, las
vinagretas silvestres, eran una delicia en nuestros infantiles paladares, las
peras de San Juan, un majar exquisito…
Con los años, la vida transcurre y perdemos parte de esos
recuerdos, algunos tal vez, no queramos recordarlos, y otros se pegan a
nuestras células en una simbiosis casi
perfecta.
Leer ese poema, y
sentir una sensación de olvido es algo inevitable, la vida, continúa siempre, y
ahora, en un óptimo momento me dejo llevar… me olvido de casi
todo, no por problemas médicos, simplemente no quiero recordar estos últimos
meses…
Me espera un futuro incierto, tal vez más que al resto, pero
lleno de optimismo, de fuerza y de una lucha continua…hasta que tal vez un día,
como en el poema de Beatriz Salas,
acabe sellando un pacto con mi marido, un final digno antes que un futuro
negro.
Pero hoy no es ese momento, aún lucho y disfruto de cada
momento… en Vigo, siendo festivo ayer
lunes, pasé horas leyendo, viendo crecer
mis plantas, mis lechugas y judías, las habichuelas, hasta el musgo parece no
querer agarrarse a esa muerte segura y propia de la estación de verano.
¿también las plantas se resisten a la triste despedida?
Este martes, tengo una cena, casi 30 personas.
¿Qué haré?
¿Cómo lo haré?
La verdad, es que no
me preocupa, ya saldré como
siempre, me apetece, tengo ilusión de
hacerlo, de volver a ser yo, de reunirme con mis amigos, de reír, y de seguir
riendo… de momento no me quiero perder en ese bosque ni que La ertzantza me busque, aún no, aún no ha llegado mi
momento.
El verano avanza, ya casi estamos en casi agosto, casi se
acaba y yo empiezo, siento que sigo empezando, que mi buena racha continua, que
me queda mucha guerra por dar, y por eso
voy a celebrarlo.
Nunca he participado en concursos, con excepción del de
Tito, el primero al que me presenté …pero me voy a lanzar a una nueva aventura,
me apetece hacer algo nuevo, distinto, quiero movimiento en mi vida, alegría, risas,
que las horas pasen lentamente, que me leáis con calma, que os atraiga lo que
os proponga.
¿Motivos?
Me encuentro bien pese a todo, aunque no sea definitivo y de
ello soy consciente.
Y quiero celebrarlo, no quiero perderme en ese olvido del
poema, quiero dejar constancia de mi paso, que mis hijos lo lean y que siempre lo tengan a mano.
¿Qué propongo?
MI PRIMER CONCURSO
En la siguiente entrada, daré detalles de él, de los premios:
habrá 3, y será un menú vegetariano, sin contar las ensaladas.
¿los regalos? Ummmm apetecibles, os lo aseguro.
¿las condiciones?
En la próxima entrada, daré detalles de todo.
Hoy quiero vivir al día, como hacía a mis 10 años, sin más
problemas que los justos e inevitables.
Y como por aquellas épocas os dejo un plato sencillo y rico,sin complicaciones.
PASTEL DE ATÚN Y MEJILLONES
400 grs. De atún fresco
-
200 grs. de mejillones sin
concha, unos 600 grs. con la concha.
-
50 grs. Mantequilla
-
Un poco de leche o nata
-
1 cebolla, parte para el
sofrito y parte para la bechamel
-
3 dientes de ajo
-
4 ó 5 huevos
-
1 vasito de vino blanco
pequeño
-
1 cucharada de harina:
opcional
-
3 cucharadas soperas de
salsa de tomate
-
aceite de oliva
- unos guisantes para decorar
PREPARACION:
-
Salpimentar el pescado,
trocearlo y cocerlo 5 minutos con el vino blanco, un vaso de agua, media
cebolla troceada fina y los ajos cortados finamente.
-
En un
sartén abrimos los mejillones al vapor y los reservamos.
-
Salteamos
en una sartén con algo de mantequilla, la otra mitad de la cebolla, espesamos
con harina (optativo) y añadimos un poco de leche o nata. Hacer con ello una
besamel espesa.
-
Mezclar
el atún, los mejillones, los huevos, un poco de sal, la salsa de tomate y
triturar todo. Se puede añadir algo del caldo de los mejillones,(colado
previamente).
-
Poner esta mezcla y cocer a
horno medio al baño María aproximadamente 45 minutos a 180º C comprobando con
un palillo que al pinchar no salga nada de líquido.
-
Se puede tomar frío o
caliente.
-
Variantes: acompañar de
patatas cocidas, mayonesa, salsa de tomate…
-
Admite congelación durante 3
meses
-
Se podría hacer en el
micro-ondas