BIZCOCHO DE CHOCOLATE PARA GIOCONDA
RELLENO DE HELADO DE CHOCOLATE Y NATA
120 grs. de claras
80 grs. de azúcar en grano
4 huevos enteros
130 grs. almendra molida
75 grs. azúcar glasé
20 grs. harina
20 grs. cacao en polvo
25 grs. mantequilla en pomada.
Montar las claras con el azúcar en grano y seguidamente agregar los huevos e incorporar los demás productos, dejando la mantequilla para el final.
Hornear de 210 grados unos 10 minutos aproximadamente.
Con esta masa tipo brazo gitano hacemos el borde del aro de inox, que decoramos extendiéndola sobre una hoja de silicona con el formato o diseño que queramos. En este caso me he decidido por este dibujo geométrico.
Para hacer el borde, cortamos tiras del ancho del aro de inox y las ponemos con el dibujo geométrico hacia fuera.
RELLENO:
Helado de chocolate y encima helado de nata.
COBERTURA:
250 grs. de chocolate con leche y con algo de nata líquida para que no solidifique.
Cuando el bizcocho esté relleno con el helado lo napamos con el chocolate fundido, le damos brillo y lo decoramos con las flores de chocolate blanco.
GEL BRILLO:
Gelatina neutra, especial para dar brillo o una mermelada de chocolate licuada con algo de agua.
DECORACIÓN:
2 Flores de chocolate blanco, elaboradas a mano, haciendo láminas con el filo de un cuchillo, sobre el chocolate fundido y puesto en la mesa, con un grosor de 1 cm. más o menos. Luego se pasa el cuchillo y laminamos hasta conseguir un “papel”, que enrollaremos dándole forma de flor. También haremos 2 hojas de chocolate blanco, teñido con colorante verde y que moldearemos sobre moldes de silicona, para darles la forma de hoja.
NOTAS:
Conviene reservarlo en el congelador hasta el momento de consumirlo.
Casi todos los momentos que vivimos, merecen ser recordados, cada experiencia acumulada es una inspiración culinaria.
Páginas
▼
martes, 29 de julio de 2008
miércoles, 16 de julio de 2008
CECINA DE BISONTE O BUEY
CECINA DE BISONTE
O DE BUEY
A LA PIMIENTA
INGREDIENTES
- 400 grs. de espaldilla de bisonte o de buey
- un poco de salsa de soja
- 2 dientes de ajo
- algo de sal
- 1 cucharadita de pimienta negra machacada en el momento
PREPARACIÓN
- Cortamos la carne longitudinalmente, en el sentido del nervio, en tiras de 0.6 cm de grosor. Podemos usar una lamimadora de fiambres o darle un golpe de congelador, para que nos facilite su corte fino.
- Picamos el ajo. En un bol, mezclamos la salsa de soja, el ajo, la sal y la pimienta.
- Untamos las tiras de carne con esta mezcla, las tapamos y dejamos reposar 3 horas en nevera.
- Precalentamos el horno a 100º C. Colocamos una rejilla en una bandeja de horno. Disponemos las tiras de carne sobre la rejilla e introducimos la bandeja en el horno.
- Asamos la carne de 1 ½ a 2 horas, o hasta que se dore y esté crujiente y quebradiza. A veces se llega a las 3 horas y se baja un poco la temperatura del horno. Esto dependerá del tipo de horno que usemos.
También se puede colgar el filete de la rejilla, dejando en el fondo del horno la bandeja y dejar que se seque "colgada". Sólo necesitamos un gancho de ferretería para sujetar el filete a la rejilla.
- Debemos conservarla en un recipiente hermético.
- Mejor en nevera.
- Se filetea en lonchas finas para tomarla como aperitivo.
- Va bien con los tintos y con queso.
- Es un entrante rico, a pesar de que lleva mucho tiempo su elaboración, pero merece la pena.
Yo en concreto lo hice con buey,(no encontré bisonte) y a pesar de que la receta original es para el bisonte, debo reconocer que estaba bastante buena.
NOTA: Las fotos corresponden a Wikipedia, al Colegio Kennedy y la tercera es de internet, pero no recuerdo de donde. Hace tiempo que la tengo archivada.
miércoles, 9 de julio de 2008
OPERACIÓN BIKINI
Estos días, entre bañadores y bikinis, salen a relucir esos kilitos que con tanta alegría hemos ido acumulando en nuestro "maltratado" cuerpo.
Un migo, hablando del tema me comentó que la dieta que os pongo a continuación, es eficaz, el bajó 10 kilos hace más de un año y no ha recuperado nada.
Yo aún no me he puesto con ella, pero se me ha ocurrido, ponerla, por si alguien tiene interés en leerla, eso si; con prudencia y sensatez, porque hagamos la dieta que hagamos, tenemos que comer de todo y de forma sana.
Aunque una semana o dos, de dieta, no causarán ningún daño a nuestro ¿inmenso cuerpo?
La foto tomada de internet de "mundototio"
Ahí os va, espero que la disfruteis y si realmente os funciona, comentarmelo, se lo diré a mi amigo en cuanto lo sepa.
- BEBER 8 VASOS DE AGUA AL DÍA ( CUENTAN LAS INFUSIÓNES)
PROCURA BEBER FUERA DE LAS COMIDAS
- CENA AL MENOS 2 HORAS ANTES DE ACOSTARTE
- EDULCORAR CON SACARINA
- CONSUMIR LOS LÁCTEOS SIEMPRE DESNATADOS
- NO SALTARSE NINGUNA TOMA
- RESPETAR LOS HORARIOS DE LAS COMIDAS
- CAMINAR 2 VECES AL DÍA ; 10 minutos cada vez
- CONSUMIR COMO MAXIMO 2 REFRESCOS A LA SEMANA ( LIGHT )
DESAYUNO :
1 VASO DE LECHE DESNATADA
5 REBANADAS DE PAN TOSTADO E INTEGRAL
MEDIA MAÑANA :
2 YOGURES DESNATADOS Ó 1 VASO DE LECHE ( CON O SIN CAFÉ)
MÁS 1 NARANJA PEQUEÑA Ó 2 MANDARINAS Ó 2 CIRUELAS ( CON PIEL)
MÁS 1 BARRITA DE CEREALES SPECIAL K Ó 2 DE PAN TOSTADO
ES DECIR : 1 LACTEO , FRUTA Y CEREAL
COMIDA :
RACIÓNES :
CARNE 200 GR
PESCADO 200 GR
ACEITE : 1 CUCHARADA GRANDE EN TOTAL TANTO PARA ALIÑAR COMO PARA COCINAR
PAN : 3 TOSTADAS DE PAN INTEGRAL ( TIPO BISCOTE )
1.- BACALAO COCIDO CON 1 PATATA COCIDA ( TAMAÑO HUEVO ) Y 200 GR DE BRÓCOLI COCIDO ( ALIÑAR CON LIMÓN )
2.- CREMA DE CALABACÍN CON PUERRO (PELAR EL CALABACÍN Y CORTARLO EN RODAJAS , CORTAR EL PUERRO , COCERLO EN AGUA Y TRITURAR )
Y MERLUZA A LA PLANCHA CON ENSALADA MIXTA
3.- 2 RODAJAS DE MELÓN CON JAMÓN
FILETE DE TERNERA CON ENSALADA DE ( BROTES DE SOJA , REMOLACHA Y ATUN EN LATA AL NATURAL)
4.- LENTEJAS VEGETALES Y 100GR DE PECHUGA DE POLLO A LA PLANCHA CON AJO EN POLVO
5.- SOPA JULIANA Ó COMSOMÉ
SALMÓN A LA PLANCHA CON GUISANTES ( 3 CUCHARADAS)
6.- PEZ ESPADA A LA PLANCHA CON ENSALADA ( LECHUGA , TOMATE , BROTES DE SOJA , REMOLACHA Y 30 GR DE QUESO FRESCO DESNATADO)
7.- MUSLO DE PAVO AL HORNO CON 2 TOMATES ASADOS Y CHAMPIÑONES
POSTRE : 2 YOGURES DESNATADOS
MERIENDA :IGUAL QUE LA MEDIA MAÑANA
CENA :
1.- 1 VASO DE GAZPACHO ( AL VALLE )
TORTILLA FRANCESA DE 2 HUEVOS
2.- PARRILLADA ( CALABACÍN Y TOMATE A LA PLANCHA )
PECHUGA DE PAVO A LA PLANCHA
3.- CREMA VERDE (COCER ACELGA , PUERRO , ZANAHORIA Y ½ PATATA Y TRITURAR )
ENSALADA DE ( ATÚN EN LATA AL NATURAL , BROTES DE SOJA Y REMOLACHA )
5.- ENSALADA MARINERA ( LECHUGA , MEJILLONES ,QUESO FRESCO DESNATADO , ATÚN Y TOMATE )
6.- CREMA VERDE Y REVUELTO DE 2 HUEVOS DE CHAMPIÑONES
7.- GAZPACHO Y REVUELTO DE GRELOS Ó DE ESPINACAS
POSTRE : 1 VASO DE LECHE DESNATADA Y 1 REBANADA DE PAN
NOTAS :
SI NO ENCUENTRAS EL GAZPACHO , PUEDES TOMAR CUALQUIER CREMA VEGETAL EN SU LUGAR
LOS NUMEROS DE LAS COMIDAS NO SE CORRESPONDEN CON LOS DE LA CENA ; PUEDES HACER LA COMIDA 2 Y LA CENA 4 .
NO REPITAS LA MISMA COMIDA NI CENA EN LA SEMANA